Desde este mes, 140 mil nuevos beneficiarios del Bono de Desarrollo Humano

Más de 990 mil personas recibirán bonos y pensiones del Gobierno desde este mes de julio.
Unas 140 mil personas en alta vulnerabilidad, en extrema pobreza y pobreza, han sido incluidas como receptores de bonos y pensiones que entrega el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES). Por ello, los usuarios pasan de 852 mil a 990 mil con una inversión que aumenta de $700 millones a $848 millones. El dinero proviene de recursos estatales.
El MIES informó que 131 mil nuevos núcleos familiares han sido incluidos en el Bono de Desarrollo Humano; cerca de 6 mil, en el Bono de Desarrollo Humano con Componente Variable; 1.000 nuevas personas recibirán la pensión Mis Mejores Años.
En algunos casos además habrá incremento de pensiones. Por ejemplo 170 mil nuevos usuarios pasarán de recibir $50 a $100.
El Bono de Desarrollo Humano es una transferencia de $50. El Bono de Desarrollo Humano con Componente Variable como tope puede llegar a $150. La Pensión Mis Mejores Años es una transferencia mensual de $100. La Pensión para Adultos Mayores es de $50. El Bono Joaquín Gallegos Lara es de $240. La Pensión Toda Una Vida es de $100. La Pensión para Personas con Discapacidad es de $50.
Berenice Cordero, ministra de Inclusión Económica y Social, dijo que este sistema de transferencias monetarias va a tener impacto sobre la pobreza al final del periódico gubernamental. Se estima que se reducirá un 1% en pobreza extrema. La pobreza se ubica en 23.2% mientras la extrema pobreza en 8.4%. Está última afecta a personas con discapacidad, adultos mayores y hogares más pobres. Se considera que una persona tienen pobreza extrema cuando recibe ingresos menores a $40 mensuales. En tanto es pobre quien tiene ingresos per capita menores a $80 mensuales.
Estos cambios se han dado tomando en cuenta el decreto ejecutivo 804 de junio pasado. (I)
Fuente: El Universo
